En esta publicación vamos a hablar sobre los organizadores gráficos, vamos ver los pasos para realizar la rutina de pensamiento "color, símbolo e imagen", traducida a un diagrama de flujo.
Los organizadores gráficos son herramientas que permiten organizar la información de manera visual, facilitando el aprendizaje.
Hay muchos tipos de organizadores gráficos algunos de estos son:
-Mapas conceptuales
-organigramas
-Diagramas de Venn
-Cuadros comparativos
-Cuadros Sinópticos
-Mapa de ideas
-Telarañas
-Líneas de tiempo
-Esquemas
-Cadena de secuencias
-Mapa de carácter
-Rueda de atributos
-La mesa de la idea principal
-Diagrama de flujo
En esta publicación vamos a usar los diagramas de flujo, es una manera de representar gráficamente un algoritmo o proceso a través de unos pasos, para la representación de los procesos se deben tener en cuenta ciertos símbolos, a continuación veremos los más comunes:
Ahora veremos como se realiza un diagrama de flujo para la rutina de pensamiento "Color, Símbolo e Imagen", y para una actividad para cumplir con el servicio social.
Inicio
1. Hacer la rutina de pensamiento
2. Si se hace en el cuaderno debía tomar foto(s)
3. Si se hace en Word convertirlo a JPG
4.Crear el blog cumpliendo las especificaciones
5.Enviar el link a la profesora
6.Si el blog cumple con las especificaciones -> crear la primera publicación
7.Si el blog cumple con las especificaciones, subir a la plataforma
Fin
Diagrama de flujo
Actividad para cumplir con el servicio social
1. Averiguar donde se pueden hacer las horas sociales
2. Elegir donde las va a realizar
3. Preguntar si en el lugar(es) seleccionado(s) hay cupo
4. Si hay cupo seguir al paso 6
5. Si no hay cupo volver al paso 2
6. Averiguar horario del lugar(es) seleccionado(s)
7. ¿Las va a realizar en un solo lugar?
8. Elegir el tiempo y día que va ir a ese lugar
9. No, organizar los días y los tiempos para cada lugar
10.Acordar el día que va a iniciar
11. Imprimir la hoja o hojas para registrar las horas
sociales
12.Cumplir con las horas en cada lugar
13. Llevar
el registro de las horas realizadas
14.¿Cumple
con las 80 horas?
15.Si,
seguir al paso 17
16. No,
volver al paso 12
17.Sacar
copia a el registro de las horas realizadas
18. Entregar
el registro a coordinación
19.Recibir
certificado de que cumplió con las 80 hojas
Fin
Diagrama de flujo
Eso es todo espero les guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario